top of page

#25N- Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer


Foto tomada de internet

Hoy se conmemora el día Internacional contra la Violencia hacia la mujer, declarado en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, que se realizó en la ciudad de Bogotá, en Julio de 1981.


Allí las mujeres denunciaron todo tipo de violencia de género en los hogares y los espacios públicos, sumado a esto los casos de violación y el acoso sexual, pero también se incluye los vejámenes y abusos sistemáticos contra las prisioneras políticas en épocas de dictadura.


Se decidió esta fecha para conmemorar el asesinato de las hermanas Mirabal, en 1960, por parte de la policía política en la dictadura de Rafael Trujillo, en República Dominicana.


Finalmente la Organización de Naciones Unidas, (ONU) en 1999 dió el carácter oficial de este día, aunque años antes la ONU, emitió en 1993 una resolución que incluye la "Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer".


Hoy las cifras de feminicidios sigue siendo alta en Colombia, según informes de la Fundación de Feminicidios en Colombia, de enero hasta junio del presente año iban 159 feminicidios.


Sumado a esto, por las migraciones de Venezuela también se incluye en los informes mensuales que da el Observatorio de Feminicidios Colombia de la red feminista antimilitarista, de feminicidios de migrantes, son 7 casos entre mayo y agosto de 2019,la gran mayoría mujeres trabajadoras informales.


Hoy en todo el país y a nivel latinoamericano las mujeres y feministas se movilizan y manifiestan contra la violencia hacia las mujeres. En Ibagué se hará un plantón y cacerolazo conmemorando la fecha, además apoyando el Paro Nacional contra el paquetazo de Duque, que va en su quinto día de manifestación.


Le puede interesar: Real Sociedad, mujeres empoderadas

48 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page