Del Frisbee al Ultimate
Los moldes de pasteles de la empresa Frisbee Pie Company en California
permitieron a un grupo de estudiantes de Middlebury Collage, descubrir durante un
juego de amigos, que los moldes de lata del pastel, tenían una forma
aerodinámica que les permitía lanzarlos con práctica en varias trayectorias.
Descubrimiento que más adelante abriría las puertas a un nuevo deporte.
Poco a poco esta modalidad de juego fue adoptada por jóvenes, niños y adultos
que consumían los pasteles con la intención de obtener el codiciado disco. El
juego inicial fue llamado Frisbee, y consistía en hacer lanzamientos y jugar
libremente durante horas en un campo abierto.


Frisbie's pie delivery truck, Fuente Wikipedia.
El primer Frisbee apareció en
California Estados Unidos de
América,aproximadamente en
1903.
Según el diario El Mundo, años más tarde Walter Frederick, quien ya se había familiarizado con el objeto, aprovecha la llegada del plástico y dá idea a la nueva forma de un frisbee que patenta en el año 1946 en la ciudad de los Ángeles, con el nombre de Pluto Platter o disco volador.


Walter Fredrick Morrison promocionando sus "Pluto Platters". Fuente tomada diario El Mundo.
18 años más tarde se construyó el primer disco volador y salió a la venta el primer modelo profesional. pasó de ser un simple juego en el lanzamiento de un frisbee, a convertirse en un deporte que hoy en día se práctica en gran parte del mundo con el nombre de Ultimate, que fue dado por el estudiante David Leiwant de la secundaria Maplewood de la ciudad de New Jersey.
En Colombia esta modalidad deportiva fue conocida gracias a un estudiante de intercambio, Corey Tyrrell, quien llegó a la Universidad de los Andes y decidió difundirlo entre sus compañeros, practicando de manera competitiva dentro del campus académico.
Gracias a la acogida que tuvo esté deporte el 16 de abril de 2001 se creó en Bogotá la Asociación Colombiana de Ultimate En Colombia-(AJUC); y desde ese momento las principales ciudades organizan torneos cada año, donde se convocan a todos los clubes, equipos nacionales y universidades a participar en múltiples encuentros organizados.
“Seremos el ente rector del Ultimate en Colombia, asociando jugadores que se caractericen como atletas honorables de alta competencia.
Nuestra comunidad estará basada en el respeto mutuo y la cooperación tanto dentro como fuera del campo. Utilizaremos el Ultimate como herramienta lúdica, recreativa y deportiva para enseñar en nuestra comunidad el poderío del dialogo y de la resolución de conflictos a través de la conciliación.
Suministrando estructura e información, haremos simple la organización de este deporte a nivel nacional.” Mención realizada a través de su página web oficial.


Logos oficiales de la Asociación De Jugadores De Ultimate En Colombia - AJUC
Este deporte que ha ganado reconocimiento poco a poco en nuestro país, resalta la importancia del espíritu de juego, que hace referencia al trato y al comportamiento general que deben tener los jugadores durante el encuentro. Se refiere al compromiso de jugar sin agredir al otro, a jugar de forma transparente, a fomentar el diálogo y la concesión de acuerdos.
“El espíritu de juego es la principal característica del ultimate frisbee, porque se realiza bajo el auto arbitraje; son los jugadores los que gritan falta, con respeto por el adversario. Jugando siempre de manera transparente, y demostrando los méritos de cada jugador.” Expresa Santiago Perdomo entrenador físico y técnico del equipo de Ultimate Pijaos.
El ultimate frisbee vive en Colombia momentos claves, ya que hace parte de una modalidad deportiva que avanza a pasos agigantados con mayor cantidad de adeptos día a día en el territorio nacional.
Hace aproximadamente 12 años que este deporte empezó a tener presencia en la ciudad musical, dando lugar como escenarios deportivos los parques y potreros baldíos de la ciudad.


Parque confenalco-2009, registro fotográfico de Cancha de arena Maracaná -2016,
deportistas. registro fotográfico de deportistas.
Las canchas del barrio Jordán y el Polideportivo Bocaneme son lugares emblemáticos para el Ultimate, ya que desde sus inicios estos escenarios deportivos han sido la casa de entrenamientos y encuentros deportivos.


Polideportivo Bocaneme-2021 (Warriors Ultimate), Polideportivo Bocaneme-2022 (Urosoul Ultimate),
registro fotográfico de deportistas. registro fotográfico de deportistas.
Actualmente en Ibagué siete clubes hacen parte de la Liga de Ultimate en la ciudad, lo cuales están integrados por hombres, mujeres y equipos mixtos:
Femeninos:
· Soul Lyons Ultimate Club
. Warriors Ultimate Club


Soul Lyons Ultimate Club Warriors Ultimate Club
Registro fotográfico de deportistas.
Masculinos:
· Pijaos ultimate club
· Xaquima ultimate club
. Uro Monster



Uro Monster Xaquima ultimate club Pijaos ultimate club
Registro fotográfico de deportistas.
Mixtos:
· Fénix mixto
· Urosoul Ultimate


Fénix mixto Urosoul Ultimate
Registro fotográfico de deportistas.
En la actualidad existen algunos programas que emplean el deporte ultimate frisbee para promocionar valores de paz y convivencia; ejemplo de ello es que la Alcaldía de Ibagué ha creado la escuela de formación deportiva en Ultimate, la cual se ha popularizado debido a los objetivos del juego. Sus encuentros son regulares y buscan apoyar a nuevos deportistas que quieran hacer parte de el.
La implementación de estas escuelas permite visibilizar esta práctica deportiva que aún no es reconocida del todo, por ejemplo, en algunas Instituciones educativas, no se practica como deporte y aun no existen instructores o entrenadores idóneos en esta disciplina; y es de entender, ya que fue hasta el 2015 que el Comité Olímpico Internacional-Coi reconoció el deporte de disco volador como disciplina apta para disputarse en unos Juegos Olímpicos. Según la revista Tendencia publicada en el año 2015.
La Universidad del Tolima y la Universidad de Ibagué si cuentan con equipos constituidos formalmente en la práctica de esta modalidad deportiva y forman desde sus aulas en esta disciplina, obteniendo logros a nivel nacional que los destacan como potencia en este deporte. Según Camila Navarro, estudiante de la Universidad del Tolima, esto es un logro para el deporte en el Tolima.
El Ultimate es una disciplina de las más populares en el mundo, y se juega en varios países de manera aficionada o a través de ligas organizadas. Ibagué cuenta con una gran cantidad de practicantes y seguidores y aun así no se han construido espacios deportivos para la práctica de esta disciplina, por lo que sus practicantes recurren a parques como el 14 De Octubre o El Parque Deportivo entre otros sitios, que no cuentan con las especificidades requeridas para la práctica de este deporte. Según José Jiménez deportista del equipo Uro Monster, las dimensiones de las canchas deben ser de 100x37m y 18x3m en la zona de anotación a cada extremo de la cancha.


Parque deportivo.Registro fotográfico de deportistas.
Polideportivo 14 De Octubre, Santiago Perdomo y Cristián
Londoño Entrenadores físicos y técnicos del deporte.
Registro fotográfico de deportistas.
En Ibagué el ente encargado de la promoción deportiva es el Instituto Municipal Para el Deporte y la Recreación de Ibagué-Imdri, que ha venido promoviendo la práctica del ultimate y ha llevado a cabo con éxito seminarios dirigidos a practicantes e instructores en temas como la actualización y gestión deportiva.
Realizamos algunas preguntas a personas que integran esta comunidad ultimatera, para conocer sus experiencias o impresiones sobre este deporte.
José Jiménez-deportista del equipo Uro Monster (13 años de experiencia)
• ¿Por qué decidió hacer parte de la comunidad de Ultimate en Ibagué?
El ultimate es un deporte de gran exigencia física, me gusta porque me permite retarme cada día, autorregularme y mantener buenas prácticas desde la ética de este juego.
Mayra Herrera-deportista del equipo Soul Lyons Ultimate Club (12 años de experiencia)
• ¿Qué es para usted el Ultimate?
El ultimate para mi es un estilo de vida, un canal que me permite expresar mis sentimientos y desahogarme en los momentos difíciles, además me permite compartir con mis amigos y disfrutar de un buen juego.
• ¿Por qué es importante que otras personas hagan parte de la comunidad ultimatera?
Para nosotros es importante que haya más personas en la comunidad por que buscamos que este deporte sea más reconocido, además promover los buenos hábitos. Ayudamos a que otros jóvenes deseen hacer deporte.
Santiago Perdomo- entrenador físico y técnico del equipo Pijaos Ultimate. (13 años de experiencia)
• ¿Cuál es su compromiso con los jugadores del deporte?
Formar deportistas con capacidades excepcionales en el juego, jugadores que representen la ciudad de manera digna.
• ¿Cuál es su estrategia para que más personas decidan conocer el deporte?
Trabajar en la implementación y seguimiento de las escuelas deportivas en todas las comunas de la ciudad.
• ¿Desde su conocimiento dónde se realizan los torneos más importantes en los que participan los deportistas de Ultimate Frisbee?
En este momento los torneos más importantes se llevan a cabo en ciudades como Medellín, Cali, Bogotá. Algunos de estos torneos son Ajuc, Guerreros Del Viento, y el Disco Pijao, que se realiza anualmente en nuestra ciudad.
Juan Carlos Guzmán-gerente Imdri
• ¿Qué reconocimiento ha logrado el Ultimate, para posicionarse como otros deportes en la ciudad de Ibagué?
Los jugadores sin duda algunas son los actores principales en el juego, ellos han logrado visibilizar y posicionar el ultimate en la ciudad, su persistencia y perseverancia son los principales motivadores para que nosotros como entidad apoyemos esta nueva modalidad deportiva.
• ¿Cuáles son los implementos deportivos que ustedes como entidad han aportado para que los equipos en Ibagué puedan entrenar este deporte?
En el IMDRI, hemos contribuido con algunos elementos necesarios para la practica de este deporte, tales como discos, conos, escaleras. Estos recursos han generado en los jugadores motivación para continuar con los procesos de formación.
De un plato volador, a un Frisbee, primero metálico, luego de plástico, toda una evolución en un deporte que abandera el juego limpio como principio, su esencia auto arbitrada promueve valores que no se ven a menudo, que se han ido perdiendo dentro de las modalidades deportivas donde prima la competencia.
Aunque no es un deporte popular, ya mueve masas, ya cuenta con seguidores que ven en la práctica de este deporte, la puerta a la libertad que se promueve desde la ética del juego.