top of page

El rugir de la montaña: Diversidad, alegría, color y vida

Por: Juan David Castillo L.

Fotografía por: Juan David Castillo

La Marcha Carnaval, es un espacio que ha llevado a cabo desde el 2011 distintas actividades de movilización social en defensa de la vida, el agua y el territorio. Este escenario ha permitido reunir año tras año, un número considerable de ciudadanos que a través del arte y la cultura generan conciencia frente a la importancia de articular acciones en favor de la conservación los recursos naturales y la defensa de la vida.


Debido a las actuales coyunturas de protesta social que vive el país, los comités que lideran el proceso organizativo de la marcha decidieron que esta versión de tan importante espacio de movilización que en años anteriores se realizaba en el mes de junio, se adelantara para el mes de mayo como una oportunidad de apoyar y sumar voluntades a los diversos espacios de movilización que vive el país en rechazo a las distintas problemáticas que afectan directa e indirectamente a miles de colombianos.

Fotografía por: Juan David Castillo

En el desarrollo de la marcha carnaval se mostraron innumerables expresiones artísticas y musicales, entre ellas, la de este grupo de jóvenes que con sus tambores y cantos hicieron parte del carnaval por la vida. Su propósito sumarse a una causa social de gran aceptación y demostrar la cultura que nos representa como ciudad musical que en otras palabras, se convierte en una forma contundente de transmitir color y vida.






Las mujeres ibaguereñas y tolimenses han sido un actor clave en estos 10 años de la Marcha Carnaval, de ello da cuenta, este grupo de ciclistas que acompañó de inicio a fin la marcha en sus caballitos de acero.

Foptografía por : Juan David Castillo

El rugir de la montaña, fue el mensaje transmitido por todo Ibagué en cada uno de los participantes de esta versión de la Marcha Carnaval, arte, color y alegría en un derroche de expresión popular sin precedentes en la historia de este espacio de movilización ciudadana.

Como no destacar a quienes en el último año han sido actores esenciales para el cuidado de la vida, este grupo de trabajadores de la salud hicieron pausa en sus labores para mostrar su respaldo con la voz de protesta que reunió miles de tolimenses en la versión 2021 de la marcha, después de un año sin celebrarse a causa de la pandemia.

Fotografía: Juan David Castillo

97 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page