top of page

Freestyle, el arte de la improvisación

Por: Nicolle Charry Nicholls


Diferentes espacios públicos de la ciudad de Ibagué vienen siendo apropiados por colectivos que trabajan en pro del arte y la cultura de la ciudad, éstas actividades han cambiado la percepción negativa sobre parques y zonas marginadas que algunas personas habían dejado de frecuentar por situaciones de inseguridad a las que estaban expuestos.

T-mach y Tony en la batalla para elegir a quien iba a representar al Valle de las Lanzas en la competencia nacional en Cali; el ganador del evento fue Greenyan

El Valle de las Lanzas es una organización juvenil que nació de la idea de generar espacios de encuentro donde jóvenes freestylers de Ibagué pudieran expresarse en lugares públicos de la ciudad, desde entonces la rutina del barrio el Jardín se ve interrumpida por este colectivo que todos los sábados después de las 4 de la tarde realiza batallas de freestyle en la rotonda del parque de Homecenter, hasta allí llegan al menos 60 personas entre raperos y espectadores.

El freestyle, un estilo reconocido del género rap, que consiste en improvisar al ritmo de una pista sobre una temática específica.

Los encuentros tuvieron lugar inicialmente en el año 2017 en el centro de la ciudad, específicamente en el Panóptico, allí un grupo más pequeño de personas se reunía para llamar la atención de otros jóvenes interesados por el freestyle.

"En Ibagué no existían este tipo de espacios, entonces con un grupo de amigos decidimos organizarnos para que la gente dejara de vernos solo como un parche y comenzará a tomarnos en serio" dice Hellmunth Valencia un joven de 22 años que ha liderado este proyecto y que practica freestyle desde los 15 años cuando tuvo su primer acercamiento con la improvisación.

Del Panóptico se trasladaron al Skate Park Plaza, en los alrededores del Parque Centenario, con la intención de buscar más integrantes, y lograr involucrar a otras personas que se identificaran con las actividades que realizaban. Actualmente se reúnen en el parque Homecenter y desde hace poco más de un año, cada sábado llegan hasta allí al menos 60 personas para freestalear o para participar como espectadores.


La dinámica de los sábados son batallas de gallos o batallas de freestyle, donde por un valor de 3 mil pesos, se enfrentan entre ellos para poder representar al colectivo en las temporadas y concursos a los que están aspirando; en estas batallas los premios también son libros o una parte del dinero en efectivo que se recoge ese día.


Los miércoles se reúnen a la misma hora y en el mismo lugar, pero las actividades son únicamente de entrenamiento, tanto para los integrantes del grupo, como para personas externas que quieran aprender sobre este arte.


La juventud se apropia, lidera y gana en Ibagué


El espacio físico no ha sido un inconveniente, el colectivo afirma que han tenido uno que otro problema por personas que frecuentan el parque para consumir alucinógenos y que se camuflan entre ellos; sin embargo, han solicitado el apoyo de las autoridades en varias ocasiones y también han establecido reglas de convivencia para que en el desarrollo de las actividades no haya consumo de licor y/o drogas; cuando esto sucede ellos se identifican con la frase “si le gusta su vuelta, dese la vuelta”.


El parque también se ha convertido en un lugar de esparcimiento familiar, incluso algunas personas van específicamente a ver las batallas de los sábados “cuando estos jóvenes están en el parque, se evidencia un flujo mayor de personas, lo cual nos ayuda a tener un crecimiento económico. Además, a los niños les gusta ir a ver a los muchachos y escucharlos” afirma Juan David Herrera, vecino del sector.


El colectivo ha logrado crear lazos entre sus integrantes y también con su entorno, las personas se sienten identificadas con la organización Valle de las Lanzas y sus propuestas, pues son involucrados en sus actividades; estos proyectos contribuyen socialmente al fomento del arte y la cultura en la ciudad.


También puede leer: Una pequeña ciudad, una gran capital musical


306 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page