Homenaje a un Maestro del periodismo

La obra de Javier Darío Restrepo ha rondado por pasillos, bibliotecas y apuntes recurrentes de
estudiantes y docentes de universidades y centros de formación en Colombia, Latinoamérica y el mundo, quizás por la trascendencia de sus disertaciones sobre la ética en el oficio periodístico, y en distintos campos de formación profesional, desde donde fue invitado a lo largo de su vida para compartir reflexiones en torno a la ética, en su expresión más clara.
Quienes tuvieron la oportunidad de asistir a eventos, encontrarse y cruzar algunas palabras con el Maestro Javier Darío entienden la relevancia de sus lecciones, en una sociedad y en un oficio que, de manera permanente, se enfrenta a agudos dilemas éticos.

Desde hace cuatro años, la Universidad de Ibagué institucionalizó la primera y única Cátedra de Ética Periodística en Colombia, dedicada a honrar el legado y la obra de Javier Darío Restrepo, evento en el que el Maestro compartió con los asistentes una cátedra denominada “Cómo llegué a una idea de la ética”, allí se exaltó su vida y obra.
El próximo 11 de febrero tendrá lugar la IV versión de la Cátedra de Ética Periodística, en esta ocasión los periodistas colombianos Nubia Rojas, biógrafa del Maestro Javier Darío y Fernando Alonso Ramírez, editor de noticias del periódico La Patria de Manizales, harán parte del homenaje que se le rendirá al Maestro. Desde las 9.00 de la mañana podrán acercarse al auditorio de la Universidad quienes deseen participar de este espacio, en el que se reflexionará sobre el papel de la ética en la formación profesional, el periodismo en la región y su impacto en la agenda nacional; así como el legado del Maestro de la ética periodística.

Le puede interesar: Ibaguereño se salvó de prestar servicio militar, después de estar reclutado